Análisis de datos es un elemento de competitividad en el mercado global
El mercado global de análisis de big data crecerá hasta $1.1 billones para 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 14.5% entre 2024 y 2032. Los factores clave que impulsan este crecimiento incluyen la creciente demanda de soluciones rentables y flexibles. Se espera que los proveedores de servicios desempeñen un papel crucial al ofrecer servicios de consultoría, implementación y soporte, ayudando a las empresas a aprovechar al máximo el potencial del análisis de big data.
Las empresas están adoptando cada vez más métodos avanzados como el aprendizaje automático y el modelado predictivo para obtener información más profunda y mejorar la toma de decisiones, lo que está impulsando el crecimiento de este segmento. En cuanto a los sectores de usuarios finales, se espera que el sector minorista logre un mayor crecimiento durante el período, debido a la necesidad de mejores conocimientos sobre los clientes.
América del Norte dominó el mercado en 2023, beneficiándose de la adopción temprana de tecnologías avanzadas y una fuerte presencia de actores clave. Sin embargo, se espera que la región de Asia-Pacífico experimente el mayor incremento entre 2024 y 2032, impulsada por la rápida transformación digital y el aumento de inversiones tecnológicas en países como China, India, Japón y Corea del Sur. El auge de la computación en la nube, el Internet de las Cosas (IoT) y las tecnologías de inteligencia artificial está impulsando aun más el mercado en esta región.
Se espera que el mercado de inteligencia de decisiones crezca de USD 13.3 mil millones en 2024 a USD 50.1 mil millones para 2030, aprovechando la IA y el análisis de datos para mejorar la toma de decisiones y optimizar resultados. El mercado global de plataformas de ciencia de datos, valorado en USD 132.35 mil millones en 2023, también se proyecta que aumente hasta USD 744.10 mil millones para 2032, impulsado por la necesidad de analizar grandes conjuntos de datos y la creciente adopción de plataformas basadas en la nube.
Las organizaciones que invierten en alfabetización de datos y capacitación están experimentando beneficios como una mejor experiencia del cliente, decisiones más acertadas y una mayor satisfacción de los empleados. Estrategias basadas en datos reducen la pérdida de clientes mediante análisis predictivo. Además, estas compañías han demostrado ser altamente efectivas, con empresas reportando reducciones del 15-20% en la rotación de clientes y aumentos del EBITDA entre el 15-25%. Además, más de la mitad de las empresas con capacidades avanzadas en datos y análisis reportan un aumento en ingresos y ventajas competitivas.
La ciencia de datos otorga una ventaja competitiva a las empresas, incrementando su valor y posicionándolas en el mercado a través de la toma racional de decisiones. La Cuarta Revolución Industrial, al igual que las anteriores, dividirá el mundo. Esta vez, la diferenciación será entre quienes aplicaron la Ciencias de Datos y la Inteligencia Artificial y las empresas que se estancaron en el entorno tradicional, conformes con la estabilidad de la coyuntura en el ciclo de vida de la empresa.
Referencias sugeridas
Afsharian, M (2024) Data science essentials in business administration. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2772662224000468
Allied Market Research (2024) Big data analytics market. https://www.globenewswire.com/news-release/2024/09/11/2944309/0/en/Big-Data-Analytics-Market-to-Reach-1-1-Trillion-Globally-by-2032-at-14-5-CAGR-Allied-Market-Research.html
Pragmatic Institute (2024) Data’s impact on revenue. https://www.pragmaticinstitute.com/resources/articles/data/datas-impact-on-revenue-turning-data-insights-into-profits/
Straits Research (2024) Data science platform market size.https://straitsresearch.com/report/data-science-platform-market