Analítica de Datos e Inteligencia de Negocios
- Apoyamos a nuestros clientes para comprender mejor a sus públicos de referencia y perfilar a su público objetivo.
- Descubrimos patrones entre categorías de análisis a partir de los flujos de información.
- Automatizamos procesos en los agronegocios a través de la Inteligencia Artificial.
- Aplicamos técnicas econométricas para realizar la evaluación de impacto.
- Identificamos las oportunidades de mejora para la optimización de los procesos.
- Evaluamos la eficiencia de los procesos a partir del diseño de indicadores clave: Key Performance Indicators (KPI) & Result Performance Indicators (RPI).
- Estimamos el pronóstico de variables de interés como comportamiento de la demanda o disminución en la eficiencia operativa.
- Proyectamos modelos probabilísticos sobre la ocurrencia de un comportamiento a partir de la relación de datos.
- Modelamos relaciones de optimización en la eficiencia técnica y económica en los procesos productivos.
Planeación Estratégica e Inteligencia Competitiva
- Caracterizamos el perfil de capacidades internas y el perfil de oportunidades y amenazas.
- Ponderamos la evaluación de los factores internos y externos en el contexto corporativo.
- Asesoramos la evaluación de los indicadores financieros.
- Elaboramos estudios de prospectiva a partir del análisis de actores y el cruce de variables.
- Aplicamos la vigilancia estratégica comercial, tecnológica, competitiva y del entorno, generando alertas tempranas y oportunidades de negocio.
- Simulamos escenarios a partir de la clasificación de los factores de riesgo.
- Facilitamos el diseño del plan estratégico y táctico para intervenir las variables de interés de nuestros clientes.
- Elaboramos estudios de Inteligencia Competitiva para formular recomendaciones orientadas a la generación de valor agregado.
- Diseñamos modelos de discernimiento sobre criterios y alternativas de decisión a partir de la medición del costo de oportunidad.
Método SMART
Unimos habilidades gerenciales con modelos analíticos
¿Cómo Trabajamos?

1. Entrevista y reconocimiento
Entrevistamos a nuestro cliente para un primer reconocimiento sobre sus intereses principales.

2. Plan de trabajo personalizado
Adaptamos nuestra tecnología a las necesidades personalizadas de nuestros clientes. Según cada caso, diseñamos un plan de trabajo para contribuir a la optimización de los procesos y la eficiencia en la toma racional de decisiones.

3. Diseño de modelos analíticos
Aplicamos los modelos analíticos: descriptivos, de diagnóstico, predictivos y preventivos que disminuyan la incertidumbre frente a cuatro preguntas que quieren resolver nuestros clientes:
¿Cómo se comportan mi empresa y mi entorno?
¿Por qué se comportan de esta manera?
¿Cuál es la expectativa sobre su comportamiento más probable?
¿Qué decisión debo tomar?

4. Transferencia de conocimiento
Articulamos la transferencia de conocimiento a través de a visualización de los hallazgos significativos para facilitar la toma de decisiones.
Expertos en herramientas de Analítica de Datos de alto nivel
Tarifas ajustadas a la necesidad del cliente
Cada caso corporativo es diferente. Nuestro servicio se adapta a los intereses de cada empresa. Los valores que se presentan a continuación son referencias aproximadas, que varían según los requerimientos específicos de cada cliente.
ANÁLISIS DESCRIPTIVO
¿Qué ha pasado? Las empresas necesitan comprender cómo ha sido el desempeño de sus procesos. La retroalimentación sobre la ejecución de las estrategias y tácticas facilita la toma de decisiones e impulsa un nuevo ciclo de mejoramiento continuo.
$44 por hora.
ANÁLISIS DE DIAGNÓSTICO
¿Por qué pasó? Encontrar el factor decisivo, que incide en el desempeño de la empresa, le permite enfocarse en la solución de un problema o en los incentivos para el crecimiento. La empresa adquiere un conocimiento más específico para tomar decisiones.
$50 por hora.
ANÁLISIS PREDICTIVO
¿Qué puede suceder? El futuro no existe. Las empresas se desenvuelven en la incertidumbre. La Ciencia de Datos aplica técnicas para proyectar una tendencia con expectativas probables. La prospectiva ilumina el camino a elegir en la toma de decisiones.
$55 por hora.
ANÁLISIS PRESCRIPTIVO
¿Qué se debe hacer para que suceda? La gestión de los factores de riesgo conduce a la empresa hacia un escenario deseable. El conocimiento sobre las relaciones entre las variables de interés facilita la toma de decisiones para propiciar el resultado esperado.
$60 por hora.